El offline sin el vídeo no sirve de nada.
“La potencia sin control no sirve de nada”, decía aquella famosa campaña de Pirelli en la que un corredor se disponía a salir a la pista a darlo todo… con zapatos de tacón. El mensaje no podía ser más claro. Había que tener potencia, efectivamente, pero también había que saber controlar dicha presencia para que no se desperdiciase.
Pues exactamente lo mismo pasa con el vídeo y las campañas Offline. Una sin la otra no tienen sentido.
Por si acaso a alguno le resulta ajeno lo que estoy diciendo, me refiero a todas las campañas de marketing que realizamos en “el mundo real”, para atraer la atención de los consumidores, hacer branding, o simplemente lanzar un nuevo producto. Hablo de cualquier cosa que puedas experimentar físicamente, como una guerra de almohadas, un evento para presentar tu producto, o el reparto de panfletos en la calle que nadie entienda.
Ahora os diré como entiendo yo las campañas de offline, y ya os adelanto que lo hago igual que mucha gente.. Será por algo. Para mí, el offline y el on line son dos caras de la misma moneda. Dos patas de la misma silla tan necesarias como el mero hecho de que el producto o la empresa exista. Y nunca deberemos dejar de lado ninguna de las dos.
[Tweet «El off-line y el on-line son dos caras de una misma moneda»]
Pero, ¿qué tiene que ver el vídeo con la campaña offline?
Absolutamente todo. En Valencia lleva tiempo realizándose anualmente una guerra de almohadas en una céntrica plaza del casco antiguo. No se cobra, ni se paga nada. Pero reúne mucha gente en un mismo espacio haciendo algo que visualmente es increíble y genial: cientos de personas golpeándose con almohadas y pasándolo en grande.
Cuando hablé con Jesús Gallent, promotor por parte de Kuombo de dicho evento, le pregunté el porqué de ese evento, que tan escaso beneficio le aportaba a la empresa. Su respuesta fue clara, concisa e incisiva. Un poco como es él:
“Para demostrar de lo que somos capaces.”
Razonamiento aplastante, amigos. Si eran capaces de salir en todas las televisiones por cero euros, ¿qué no serían capaces de hacer por un cliente? Me siento totalmente identificado con esta filosofía. A menudo, más de lo que pensamos, las mejores cosas son gratis. Y las más efectivas.
Pero no nos vayamos del tema, ¿Cómo puede tener tanto poder?
Muy sencillo, porque esta campaña off-line tuvo y tiene una cobertura en vídeo para poder viralizarse y llegar hasta todos los usuarios. En este caso la propia empresa se encarga de hacer saber a las televisiones más importantes de tal acontecimiento, por lo que la prensa mayoritaria, es decir la TV, hace el resto, pero ¿y nosotros, los pequeños?
Simplemente dejemos huella. Si hemos realizado cualquier acto o evento, cualquiera, no dejemos pasar la oportunidad de grabarlo en la mejor calidad posible. Hagamos vídeos, usemos Vine e Instagram. Proclamémoslo a los cuatro vientos. No hará más que beneficiarnos. ¿Estrenamos nueva oficina?, ¿cumplimos 10 años?, ¿o simplemente lanzamos nuevo producto?, bueno, pues… ¡que se sepa!