No son lo mismo. No cometas el error de pensar que no es así.
A menudo me encuentro con alumnos y clientes que tienden a confundir estas dos plataformas de difusión de vídeo, las más populares y conocidas, como si sirvieran y se tratasen de lo mismo. Muchos y muchas al dar sus primeros pasos con el Vídeo en redes sociales (o vídeo marketing) abren sin pensárselo dos veces sus perfiles en ambos sitios. ¿Realmente te beneficia eso?, ¿mostrarías tu contenido a audiencias totalmente distintas usando el mismo lenguaje? Yo tampoco.
¿Qué son realmente Vimeo y Youtube?
En más de una ocasión me encuentro con la definición de Youtube como «el segundo buscador por detrás de Google», error. Youtube no es un buscador, es un portal de vídeos que nosotros, los prosumidores, usamos como buscador. Porque nosotros hacemos lo que queremos, y si queremos buscar en Youtube un producto para ver si hay algún catálogo en vídeo, lo hacemos. Somos los amos, amigos.
Vimeo, de la misma forma, es un portal de vídeos y a su vez una poderosa herramienta para poder sacarle el máximo provecho a ese contenido tan valioso que estamos generando.
¿Para qué sirve cada uno?
Bueno, la respuesta es relativamente sencilla. Mientras que Youtube nos ayuda a posicionarnos por su simbiótica relación con Google, Vimeo nos sirve de expositor para nuestros trabajos audiovisuales o creativos. A menudo mis clientes me preguntan «¿debo duplicar mis vídeos en ambos canales? Ni de coña, si hacemos esto lo que conseguiremos es que el número de visualizaciones se divida por dos.
[Tweet «Nunca debemos publicar el mismo vídeo en Youtube y Vimeo.»]
¿Qué tipo de usuario voy a encontrar en cada uno de ellos?
Como comentaba en el punto anterior, cada uno de los canales va a atraer un tipo de consumidor, por lo que tendremos que pensar en el objetivo de nuestra campaña antes de decidirnos por una u otra. En Vimeo vamos a encontrar mayormente profesionales y artistas, que comparten en esta web sus trabajos, o los vídeos que han elaborado para mostrar estos. Sería dificil (que también los hay) encontrar en este canal vídeos con tutoriales o chistes como encontramos en Youtube. Vimeo reserva un espacio para la creatividad, el arte y el preciosismo. Mientras que Youtube muestra absolutamente todo. Me vienen a la cabeza paralelismos con Vine e Instagram, pero eso en otro momento.
Un tipo de vídeo que sin duda está pensado para ser compartido en Vimeo. Es bonito, está bien hecho, y dan ganas de comprarlo!
¿Como debo usar Vimeo y Youtube?
Muy sencillo: Si somos creativos y nuestro público también lo és, nuestro sitio será Vimeo. Documentales, cortometrajes, vídeo reels, musicales, promocionales… ¡hasta tetas podemos encontrar! Si por otro lado, lo que buscamos es posicionamiento, ya que nos movemos en un sector con una competencia muy definida, deberemos encarar nuestros esfuerzos a Youtube.
2 comentarios
Hola Pepe!
pero …. y si somos creativos y lo que queremos es vender videos bonitos de los de vimeo, pero buscamos el posicionamiento, ya que nos movemos en un sector con una competencia muy definida…??….que hacemos…?
Dankeschön desde Nürnberg :)
Hallo alle,
No nos queda más remedio: si lo que buscamos es atraer tráfico, tendremos que centrarnos en Youtube, aunque nuestro vídeo se merezca aparecer en Vimeo, y rodearse de artistazos como los que ahí podemos encontrar. No obstante, cuidado con los vídeos bonitos (y a menudo largos) que no funcionan tan bien como nos gustaría en el portal de vídeos de Google.
Vielen Dank für kommentieren!